La sensación de pensar que nos tienen que clavar una aguja en el brazo para extraernos sangre se podría acabar pronto. Al menos cuando nos quieran medir los niveles de glucosa. ¿La alternativa? La luz. Concretamente laEspectroscopia Raman.

El dispositivo, entonces, distinguiría los componentes químicos identificando la frecuencia de vibración de los enlaces de las moléculas. El infrarrojo no penetra más de un milímetro por debajo de la piel, de modo que en realidad no mide la glucosa en la sangre, sino el nivel de glucosa en el fluido intersticial que rodea las células.
Pero gracias a un algoritmo es posible calcular, con este nivel, los niveles de glucosa en sangre.
Como toda nueva tecnología, tiene aún sus limitaciones, puesto que si el paciente consume glucosa o algún producto azucarado, tomaría aproximadamente unos 10 minutos para que el nuevo nivel de glucosa se vea reflejado en el fluido intersticial. Pero este obstáculo ha sido se está superando gracias a la medición a través de un método de cálculo llamado doble Corrección de Concentración Dinámica.
Via : Noticias Tecnologicas
0 comentarios:
Publicar un comentario