sábado, 1 de octubre de 2011

Al Dia Bolivia: Facebook y Google+: estudiando el modelo de difusión

Compartir Compartir en FriendFeed

Al Dia Bolivia
Facebook y Google+: estudiando el modelo de difusión
Oct 1st 2011, 22:00



El gráfico superior muestra la evolución de mis páginas en Facebook y en Google+ desde el momento en que las abrí, hasta hoy. La hoja de cálculo con la totalidad de los datos está disponible aquí. En el caso de Facebook, la muestra comienza el día 4 de septiembre de 2010, cuando desde la propia Facebook me propusieron hacer algunos cambios en mi presencia en dicha red (que hasta entonces se limitaban a un perfil personal saturado y mal utilizado, más información aquí y aquí). En la gráfica, corresponde a la línea azul, en la que he marcado dos hitos con los números 1 y 2: el comienzo y el final de una campaña de publicidad en Facebook que utilicé para preparar mis clases y entender la mecánica del medio. Los datos están extraídos de la función Insights asociada a la página.
En rojo, la evolución de la popularidad de mi página en Google+, en donde inicié mi actividad el mismo día del lanzamiento, el 28 de junio de este año. El punto marcado con el número 3 es el día que Google dejó de requerir invitación de otro usuario para entrar en su red. Los datos están extraídos de aquí y de aquí.
En algún momento del día de hoy, el número de seguidores en mi página de Google+ superará al que tengo en mi página de Facebook. Podemos hablar de muchas cosas: de la obvia no representatividad de la muestra (datos de una sola fuente), de la adaptación de mis temáticas habituales al perfil de usuario temprano de Google+, o de la ausencia en Google+ de un producto que integre cuestiones tan fundamentales como la actividad de las empresas o la publicidad. Por el momento, como ya he comentado anteriormente, Facebook sigue siendo habitualmente la segunda página de origen de visitas a mi blog después del buscador de Google, mientras que Google+ es generalmente la cuarta después de Twitter. Sin embargo, en términos de conversación, el empuje de Google+ parece imparable.
Extraigan ustedes sus propias conclusiones.


Via : El Blog de Enrique Dans


You are receiving this email because you subscribed to this feed at blogtrottr.com.
If you no longer wish to receive these emails, you can unsubscribe from this feed, or manage all your subscriptions



0 comentarios:

Publicar un comentario

Publicidad