Una empresa estadounidense lanzó la red social Nextdoor, diseñada para fortalecer lascomunidades locales permitiendo conectar a los vecinos del mundo real.
Nextdoor fue probado de manera privada durante casi un año y ya se extendió a más de 175 barrios en 26 estados del país. El sitio es totalmente gratuito, pero los usuarios deben verificar su identidad y probar que viven dentro de los límites del barrio al que desean unirse.
Su diseño es similar al de Facebook, pero las noticias se centran en temas locales, que van desde películas en DVD que se regalan a mascotas perdidas o recomendaciones de niñeras o heladerías.
En el portal, aparecen mapas que muestran diferentes diseños de barrios, con parcelas verdes para los miembros y rojas para los no miembros, al hacer click sobre ellas se despliega la información de quien vive allí.
El objetivo de los creadores es que los usuarios conozcan a sus vecinos y se recupere el sentido de comunidad. "Suceden cosas buenas cuando la gente conoce a sus vecinos", dijo el cofundador y director ejecutivo de Nextdoor, Nirav Tolia.
Nota: infobae
0 comentarios:
Publicar un comentario