En una exposición de Nokia en Londres, uno de los fabricantes más importantes de la industria de la tecnología, además de presentar su primer modelo con Windows Phone, la compañía también mostró sus desarrollos con un prototipo flexible, sistemas de geolocalización en interiores y pantallas táctiles libres de huellas.
El Nokia Kinetic Device no tiene nada que ver con el dispositivo inalámbrico para su consola Xbox 360. Es un celular todavía en la fase de desarrollo que puede estrujarse y doblarse para comandar las diversas funciones. Comenzado a crearse hace un año y medio y, según explicaron sus especialistas, este prototipo permitiría a personas con diversas discapacidades, o simplemente tecnófobas, un manejo más intuitivo del móvil. Posee sensores de deformación en su interior para registrar el movimiento y transmitir el comando al equipo. No se tiene fecha de fabricación para el mercado.
En el Nano Magic, otra de las innovaciones presentadas y que fue desarrollada en los laboratorios ingleses de Nokia, se utilizan tecnologías de un tamaño de 100 nanómetros para convertir por completo impermeables y fácilmente limpiables a las pantallas capacitivas de los celulares. En este caso se espera que en poco tiempo pueda pasarse a la fase de introducción en líneas de esta marca.
En el 3D High Accuracy Indoor Positioning se recurrió al uso de un helicóptero en escala para probar las bondades de una tecnologia basada en BlueTooth 4.0 con bajo consumo de energía, que servirá para geolocalización en interiores, donde difícilmente puede pasar la señal de un GPS. ¿Para qué sirve? Con un tag, por ejemplo, colocado en los carritos de los supermercados y shoppings, se podría conocer que áreas se ven más atestadas de personas.


0 comentarios:
Publicar un comentario