La campaña 2011 de la popular enciclopedia colaborativa
online Wikipedia para recaudar fondos concluyó ayer 1 de enero y los resultados, según
ha reportado Wikimedia -la fundación que la gestiona- hace escasos momentos, han sido muy satisfactorios: más de un millón de personas repartidas por todo el mundo
les han donado la cifra récord de 20 millones de dólares.
Como seguramente la mayoría visteis en algún momento, la campaña de este año consistió en mostrar
banners en las diferentes versiones de
Wikipedia que presentaban testimonios de voluntarios que colaboran con el proyecto explicando por qué pensaban que la gente debía apoyarlo (como curiosidad, más de 100 voluntarios se ocuparon de traducir los
banners a decenas de idiomas).
La campaña ha sido la más exitosa de todas desde que comenzaron a hacerlas en el 2003 y la confirmación de que el modelo de donaciones les funciona a la perfección. Para que os hagáis una idea, en la colecta anual de 2008 lograron 4,5 millones de dólares y el número de donantes se ha multiplicado por diez de ese año para aquí.
¿Y qué van hacer con el dinero? Pues
invertirlo íntegramente en Wikipedia, sitio que actualmente recibe más de 470 millones de visitas al mes, tiene una base de más de 20 millones de artículos en 282 idiomas y cuenta con el apoyo de 100.000 voluntarios. Concretamente se destinarán a pagar servidores y otro tipo de
hardware, implementar nuevas funcionalidades, ampliar los servicios móviles, temas jurídicos y apoyar a la comunidad global de voluntarios de Wikimedia.
Sin duda, muy buenas noticias para todos. Aunque tiene fallos, nadie con dos dedos de frente puede negar que Wikipedia es una fuente de información muy valiosa y el proyecto en sí muy interesante. Ojalá dure mucho tiempo y el modelo de donaciones les siga funcionando ya que les permite mantener absoluta independencia y centrarse exclusivamente en ofrecer un servicio público útil y gratuito.
0 comentarios:
Publicar un comentario