La página de origen argentino que permite ver en streaming infinidad de películas y series de TV estuvo en el ojo de la tormenta todo 2011… Y parece que también en el 2012.
Su propietario,
Tomás Escobar, subió el perfil, se hizo conocido, dio la cara… y recibió unas cuantas cachetadas. Demandas, amenazas, y un caudal inédito de titulares en la prensa marcaron este año de
Cuevana. Para corroborarlo, sólo hay que leer las veces que nos
ocupamos del tema en
ALT1040.
¿Cuál es la nueva noticia? El diario
La Nación, de la Argentina, informó que la
Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) de ese país emitió en comunicado para que los proveedores de acceso a Internet retiren series cuyos derechos pertenecen a Turner Argentina, de ese sitio.
La medida judicial no dejará al sitio fuera de funcionamiento, aclara el diario, ya que sólo alcanza a los programas en cuestión: una tira norteamericana y dos programas de contenido periodísticos conducidos por el periodista Jorge Lanata.
Su fundador, Escobar fue, paradójicamente, uno de los elegidos por Lanata y su equipo para protagonizar el ciclo, que sale a la búsqueda de personas que influyan en el mundo moderno.
El dictamen de la Comisión no deja de ser testimonial, ya que la página había retirado ya esos contenidos de sus buscadores. Pero igualmente corrió como reguero de pólvora en Twitter, avivando rumores de que éste sería el empujón para que finalmente cerrara la página que se apoya en servidores externos como el malogrado Megaupload. Escobar, desde la cuenta oficial de
Cuevana en Twitter, lo desmintió:
Los rumores de que Cuevana cierra son falsos. Simplemente había problemas con uno de nuestros servidores, ya está siendo atendido.
0 comentarios:
Publicar un comentario