Si sumamos software libre, estrategias P2P y ética hacker y lo aplicamos en una plataforma web de reciclaje, nos encontraremos con
nolotiro.org, un espacio por el cual más de 40.000 objetos han cambiado de manos con el lema
"No lo tiro, te lo regalo (sin condiciones)".
nolotiro.org solo tiene dos componentes: el software libre y la generosidad de vecinos y comunidades locales. Mediante un sencillo tablón de anuncios la web ha logrado transportar la lógica de las redes P2P a las comunidades vecinales de las principales ciudades españolas (cada vez más de Latinoamérica), donde el principio básico es "si no quieres algo, no lo tires: ¡Regálalo!.
En entrevista con Daniel, miembro de
aLabs, la asociación sin ánimo de lucro que desarrolla la plataforma:
Está casi nueva, llena de personas majas que se preocupan por su entorno y quieren cambiar el mundo con sus pequeños gestos cotidianos.
En época de crisis es absurdo seguir tirando a la basura millones de objetos que otras personas pueden usar perfectamente. Ahora en navidad se están regalando mucho juguetes que están casi nuevos para los más pequeños, es otra forma de poder acceder a regalos en navidad en un mal momento económico; en general sucede a lo largo de todo el año. Cuando la gente descubre la facilidad de compartir esos objetos y darle buen uso se engancha, compartir es bueno.
Los engranes de nolotiro.org están hechos de software libre. Herramientas como Zend Framework, PHP, MySQL, Yahoo GeoPlanet API, Postfix, FreeBsd, y Nginx, van de la mano con el apoyo de una
comunidad de desarrolladores y usuarios.
El enfoque de nolotiro.org es sin duda de cultura libre, con gran ánimo social en la búsqueda de otro tipo de riquezas:
Aunque las probabilidades de que traficantes de peluches de segunda mano ronden por esta web son bastante remotas, si así fuese… no importaría lo mas mínimo si tu enfoque es el de deshacerte de cosas que tu no quieres (el egoísta). Como lo oyes: NO IMPORTA. Es más, aunque no lo creas, sigues haciendo algo bueno.
Si regalaste objetos porque no los usabas y no sabías qué hacer con ellos, pero tampoco los querías tirar a la basura, has hecho bien. Te has hecho bien a ti mismo, y has devuelto ese objeto al mundo de las cosas útiles, ahorrando dinero y energía a la gente, generando riqueza (aunque sea poca, es riqueza).
La gente de nolotiro.org ha querido fomentar el reciclaje de las cosas útiles, facilita los canales necesarios para que quien quiera regalar algo pueda hacerlo cómodamente. La regla de oro es que no se puede pedir nada a cambio. Este sistema de donaciones ha sido muy bien acogido por las comunidades de vecinos de más de 60 ciudades.
Reciclar, reducir el consumo y conectar personas son las claves de nolotiro.org, con más de 45.000 usuarios únicos cada mes y más de 40.000 regalos desde su creación a principios de 2010. Este tipo de proyectos tecnológico-sociales son los que da gusto conocer y difundir, hasta
en Facebook.
0 comentarios:
Publicar un comentario