La noticia la ha reportado nuevamente Paul Martin, inspector general de la
NASA, volviendo a incidir en la necesidad de reforzar el área de seguridad. En este caso, el ataque tuvo lugar en el
Jet Propulsion Laboratory logrando obtener el acceso a la red informática de los principales centros de control.
Los laboratorio son los encargados de dirigir 23 naves que realizan misiones espaciales activas incluidas las misiones a Júpiter, Marte o Saturno.
Según cuenta Martin, los piratas informáticos operaban desde una dirección de China. Un ataque que acabó en el acceso al sistema completo en noviembre del 2011 y que les permitió llegar a cargar herramientas con las que robar IDs de usuario y sistemas de control de la NASA, además de copiar archivos sensibles sobre las misiones.
No sólo eso, según el inspector, los hackers fueron capaces de modificar los registros del sistema para ocultar sus acciones. El ataque les permitió modificar, copiar o borrar archivos sensibles e incluso crear carpetas nuevas de usuario:
El ataque comprometió las cuentas de los trabajadores en el Jet Propulsion Laboratory, todos sus documentos más sensibles. Les dio acceso a la mayoría de redes de los laboratorios.
Como dijimos la semana pasada, desgraciadamente este es un caso más entre los cientos con los que cuenta la NASA en los últimos años(entre 2010 y 2011). Fallos de seguridad, robos o pérdidas, muchas sin conocimiento, ya que en la agencia impera un sistema de reportes voluntario.
0 comentarios:
Publicar un comentario