El uso del móvil cada día aumenta de manera exponencial, a diario
son miles los nuevos usuarios y por ende, tal como alegra al mismo
Andy Rubin las activaciones diarias, también le saca un sonrisa a quienes se dedican a crear códigos maliciosos que no tardan en implementarse en aplicaciones para nuestros terminales móviles. Debido a este crecimiento y la popularidad de las plataformas móviles,
Kaspersky hizo un estudio de cómo aumentó el
malware en estos terminales y el resultado no es nada reconfortante pues hubo un
crecimiento del 600% para el 2011 donde Android lidera como la plataforma predilecta para hacer de las suyas.
La modalidad de atacar al sistema operativo sigue siendo mediante troyanos para manipular el envío de SMS, seguido por intento de manipulación remota del equipos mediante
Bakcdoors y, por supuesto, a través de
software espía. Generalmente este tipo de
malware necesita de la aprobación del usuario mediante permisos en aplicaciones, si bien el Android Market (
ahora Google Play Store) ha intentado mantener supervisada las aplicaciones, no logran abarcar todas. Pero no sólo eso, también la descarga de aplicaciones de terceros que no están dentro de la tienda oficial también son el principal medio.

En cuanto a las plataformas, si bien
Android es el líder por mucho,
Symbian y
J2ME (
Java 2 Micro Edition) siguen de cerca. Siguiendo en 2011, el crecimiento a finales de año para Android fue increíble, durante los últimos meses,
como lo muestran las gráficas se lograron detectar 5.255 nuevas modificaciones y 178 familias de programas maliciosos. Los códigos
QR, por su facilidad de uso para descargar aplicaciones o acceder a sitios directamente, también tuvieron influencia en el aumento de infecciones.
Lo curioso de todo esto es que mientras más popular se logra ser, mejor blanco se terminan siendo en este aspecto. Y debido a esto, por supuesto no debe sorprendernos la repentina proliferación de antivirus para Android de las principales empresas que ya cuentan con soluciones de seguridad en plataformas de escritorio.
0 comentarios:
Publicar un comentario