
La empresa de investigación digital
comScore ha publicado datos alarmantes para el futuro de la red social de Google. Según los estudios realizados los
usuarios de Google+ permanecen en el sitio un sorprendente tiempo promedio de 3,3 minutos por mes o el equivalente a 198 segundos.
El cálculo del tiempo de permanencia es hasta ahora lo que comúnmente se utiliza para medir la fuerza de las redes sociales. El sitio refleja una
caida de casi dos minutos desde la medición realizada en noviembre levantando la alarma para Google+ mientras lucha por evitar ser el
nuevo fracaso estrepitoso de la empresa detrás del buscador más utilizado del mundo.

Es importante entender cual es la metodología de recolección de datos para este estudio. Para conseguir esta información comScore analiza un numeroso columen de usuarios que de forma voluntaria y sin recibir beneficio deciden navegar a través de los filtros de la compañía en su ordenador. De esta forma toda la información a la que el usuario accede es enviada a la empresa para ser cuantificada, incluyendo desde tiempo de permanencia en cada sitio hasta movimientos del cursor. El trabajo se realiza con muestras por lo que luego se proyecta al total de los usuarios. Como seguramente ya habrán notado dentro de la metolodogía del estudio
no se considera la navegación a través de dispositivos móviles como
tablets o
smartphones.
De acuerdo a lo publicado por el
Wall Street Journal uno de los vicepresidentes de producto dentro de
Google habría mencionado que la red social mantiene su crecimiento en
todas las métricas que importan y que sería muy difícil para empresas externas medir como lo hacen ellos. Por otra parte completan diciendo que una vocera de la empresa ha declarado que la información publicada por comScore es dramáticamente inferior a la que ellos mismos recolectaron.
El estudio completa con información de otros sitios,
Facebook tiene un tiempo promedio de aproximadamente 7 horas por mes siendo el máximo exponente de este tipo de medición dentro de las redes sociales. El resto del podio lo completan Pinterest y Tumblr.
Twitter por su parte llega a 21 minutos, pero seguramente será quién mayor diferencia tenga si se midiera más allá de su web.
0 comentarios:
Publicar un comentario