Al igual que lo hiciera Bélgica en el pasado, una nueva propuesta en Alemania acaba de ser lanzada por el gobierno. Absurda si tenemos en cuenta que
Google no cobra por sus servicios de
Google News y aún más absurda si pensamos cuál es el fin que se busca.

Y es que la herramienta de Google le da a los propios medios un
feedback sin igual. Google no cobra por incluir este contenido, a cambio envía tráfico a los periódicos mediante los enlaces a las noticias. Es decir, que si el gigante no cobra por aportar visitas resulta un tanto sospechoso que se pretenda que Google pague por incluir estos fragmentos.
El caso de Bélgica fue similar y ocurrió en el 2011. Los tribunales del país decidieron que
la compañía estaba infringiendo los derechos de autor de los periódicos por esta vinculación de noticias. Google comenzó entonces a eliminar los enlaces, lo que produjo que los periódicos se quejaran cuando habían sido ellos los que pretendían sacar dinero de la acción legal.
Ahora es Alemania el que vuelve a traer un caso similar. El gobierno ha anunciado una propuesta de sistema de licencias obligatorias para el uso de fragmentos de artículos periodísticos sobre sitios comerciales. La razón, según explican, es permitir a los editores compartir los beneficios financieros derivados de este uso, así como proporcionar a los autores de los artículos una "contribución" por su trabajo (suponemos ya remunerado).
No sólo eso, para ello se ha pensado en la creación de una nueva sociedad de gestión colectiva. Una idea, como decíamos al comienzo, que está dirigida principalmente a
Google, y de la que no se tiene en cuenta que
el gigante no gana dinero con Google News, ya que es un gratuito.
De llevarse a cabo, podríamos encontrarnos en la misma situación ocurrida en Bélgica. Google eliminando enlaces y editoriales belgas quejándose porque (realmente) no se ha conseguido el fin que se buscaba. Todo sea por llevar los derechos de autor a cualquier límite. De la "innovación" ya se encargaran otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario