Hackeos y diversos ataques son los que lleva realizando desde hace un tiempo Anonymous, que pueden ser moralmente más o menos válidos, pero lo que deja clara es que muchas empresas y organizaciones tienen unos sistemas informáticos más inseguros de lo que pensaban. La última organización que ha caído ha sido la OTAN que ha visto como este grupo se ha llevado de sus sistemas algo más de un GB de material confidencial.
Según indican desde
Anonymous mucho de ese material no será publicado ya que
sería algo irresponsable, aunque para demostrar que han accedido al sistema informático de Organización del Tratado del Atlántico Norte han publicado algunos documentos de menor importancia,
como este que tiene que ver con las actividades de Kosovo en el año 2008
o este sobre los procedimientos de seguridad de OTAN.
El método por el cual han podido acceder a toda la información parece muy simple,
mediante una inyección de código, lo cual demuestra que por mucho nombre que tenga una organización u empresa los fallos de seguridad más simples pueden estar presentes en sus sitios.

Desde la
OTAN han condenado el robo de esta información y han anunciado una investigación sobre este suceso, así mismo han advertido que
cualquier filtración de documentos clasificados, que potencialmente pueden poner en peligro de los aliados de la OTAN, fuerzas armadas y ciudadanos.
Este ataque por parte de Anonymous no ha sido reciente ya que se produjo hace varias semanas, probablemente poco después de las advertencias que este grupo lanzo a la OTAN instandoles a que
no cometieran el error de desafiarles, asegurando que si
cortaba la cabeza de algún anon diez más se unirían a la causa por la que luchan.
Suma y sigue, objetivo que se marca Anonymous objetivo que termina cayendo, la primera consecuencia de esto debería ser una revisión muy completa de los sistemas que se hayan visto comprometidos y que los que todavía no han recibido un ataque reforzarlos para evitar el robo de material confidencial. Veremos qué organización o empresa es la siguiente en caer, mientras tanto, con cada acción de este tipo se puede generar el debate en torno a este tipo de acciones.


0 comentarios:
Publicar un comentario