La Asociación Boliviana de Radiodifusoras (Asbora) informó hoy que son alrededor de 400 radioemisoras que dejarían de operar tras la aprobación de la Ley General de Telecomunicaciones, Tecnologías de Información y Comunicación.
El argumento de la organización se basa en la distribución del espectro radioeléctrico, la cual determina que las frecuencias se dividan en un 33 por ciento para el Estado, 33 por ciento para organizaciones privadas, 17 para medios indígenas y 17 por ciento para comunitarias.
"El tema que más nos preocupa es la distribución del espectro radioeléctrico, fundamentalmente en la frecuencia modulada y canales analógicos, esta distribución lamentablemente generará que por lo menos unas 400 radioemisoras en frecuencia modulada que son comerciales se vean imposibilitadas de acceder a operar, porque este sector será utilizado por las radioemisoras estatales, como las comunitarias y las indígenas campesinas", dio a conocer el asesor legal de Asbora, Mario Andrade, en un contacto con radio Panamericana.


0 comentarios:
Publicar un comentario