La idea es que las teclas se adapten a los diferentes tamaños de manos que tiene cada usuario, para que nunca sean demasiado grandes o demasiado pequeñas, reconociendo la postura que tenemos en la mano al momento de escribir.

Es una tecnología por demás interesante, ya que gracias a este
tipo de teclado que se adapte anatómicamente a cada usuario, ya nadie podría quejarse de que las teclas son demasiado pequeñas o están demasiado juntas como para poder escribir en una pantalla táctil sin inconvenientes.
Cada usuario debería entonces calibrar el software a la medida de sus propias manos y estilo de tipeo (una mano, dos, de costado, etc.) para que las teclas que aparezcan en la pantalla táctil sean las adecuadas para sus manos y su estilo particular. Una gran ventaja de este tipo de tecnología es que podría adaptarse tanto a las pantallas táctiles que conocemos hoy de los celulares como a los teclados que se proyectan sobre superficies planas.
Si bien hoy en día contamos con diferentes posibilidades de teclados, que van desde pequeños hasta apaisados o incluso el que reconoce escritura
Swype, sería interesante que pudiéramos adaptarlo realmente a nuestras necesidades de escritura o el tamaño de nuestras manos, y será interesante ver cómo lo llevan a la práctica con productos que efectivamente sean comercializados.
0 comentarios:
Publicar un comentario