Google+, la muy reciente red social de la factoría Google, está creciendo a un ritmo vertiginoso —
bastante más rápido que Facebook o Twitter— y eso conlleva riesgos; por ejemplo que se llene de
spamers y perfiles falsos, lo que
Google no quiere que ocurra bajo ningún concepto así que para evitarlo este pasado fin de semana decidieron comenzar a aplicar a raja tabla las políticas del servicio, pero se les fue de las manos. Dicha decisión se tradujo en la
cancelación de cientos de perfiles de Google+ en los que la compañía detectó que el nombre utilizado en la cuenta no se correspondía con el de verdad, desatándose seguidamente un ola de quejas ya que se cerraron muchos perfiles que aunque no cumplían con las políticas (por usar un seudónimos por ejemplo) si que eran legítimos.
En el mensaje Horowitz comenta que se han dado cuenta de que "muchas de las violaciones de la política de nombres de Google+ eran en realidad bienintencionadas y no estaban hechas a propósito" por lo que han decidido implementar una serie de mejoras para evitar problemas similares en el futuro. Concretamente estas son las principales medidas que ya han empezado a poner en funcionamiento:
- Antes de cerrar un perfil, informarán al usuario que está incumpliendo determinada política y le darán la oportunidad de resarcir el error
- Añadirán mejoras en el proceso de registro
- Por último, estudian la mejor manera para que los usuarios puedan utilizar seudónimos sin tener problemas
Mi conclusión (aunque si me encontrara entre los afectados seguramente sería algo diferente) es que
Google ha actuado bien al responder bastante rápido con información y medidas concretas para solucionar el problema. Ahora queda ver qué pasa finalmente con la otra polémica, la de la gestión de usuarios corporativos dentro de Google+ (la empresa también ha cerrado todos los perfiles que pertenecían a marcas y compañías ya que simplemente dijeron que "
no estaban preparado para darles soporte") y cómo irán resolviendo los nuevos problemas que más que seguro surgirán en el futuro cercado.
0 comentarios:
Publicar un comentario