
Ni bancos, ni compañías de seguros ni operadores de telecomunicaciones
podrán hacer uso de de Gmail, Hotmail o Yahoo, lo que significa que tampoco lo podrán hacer los ciudadanos en el país en contacto con algunas de estas compañías. La razón: a partir de ahora
tan sólo podrán usar servidores nacionales.
Así lo ha comunicado (y ordenado) el Ministerio de Telecomunicaciones del país en una prohibición sin precedentes que deja al país sin posibilidad de uso de correos internacionales.
La medida afecta también a los usuarios y ciudadanos ya que no podrán tener ningún tipo de contacto con estas compañías por medio de correos electrónicso que no terminen en "post.ir", "chmail.ir" o "iran.ir".
Oficialmente esta red nace para "asegurar las comunicaciones haciéndolas independientes de las plataformas extranjeras". Un mensaje que no ha evitado que la comunidad internacional alerte sobre la censura y control que se implantará en el país sobre la red de redes. El propio Obama llegó a tildar el movimiento como "un telón de acero electrónico para aislar a su población".
Sea como fuere, Irán ha dado un primer paso hacia esa red "propia". Desde hoy, el uso de los correos más populares queda prohibido a las principales compañías de telecomunicaciones en el país.
0 comentarios:
Publicar un comentario