El buscador de más éxito en el mundo lanzó, el 6 de octubre del 2005, un servicio de mapas disponible de manera gratuita que instantáneamente reemplazó las opciones que teníamos en ese momento, como las viejas guías de viaje. El servicio se popularizó tanto que en la era de los smartphones fue uno de los primeros servicios en integrarse a los celulares, disponibles en varias plataformas. Google creó una API ( una interfaz de programación de aplicaciones) para que los usuarios pudiesen utilizar el servicio directamente desde su web, sin acceder a la página oficial, completamente gratis, pero ahora, su uso desmedido por parte de algunos particulares le llevó a que a partir del año que viene, si una web recibe más de 25.000 visitas en 24 horas que usen el servicio de Google, la empresa cobrará 4 dólares por cada 1000 usos "extra" de su producto.

Esto afectará al 0,35 % de todos los usuarios a través del mundo – que como imaginarán, son empresas enormes y particulares de el ámbito de las páginas web – pero los límites están puestos para sostener el servicio que Google ofrece gratis valiéndose de aquellos que obtienen un beneficio económico por utilizar Google Maps. Será completamente gratis para el usuario común, como siempre.Es extremadamente interesante comentar que en este mismo momento, Apple está trabajando en una versión de Mapas basando en tráfico que estará disponible en un par de años, pero el servicio de mapas de Google está tan arraigado a la industria que todavía no hay ni siquiera una pista del nuevo servicio de la empresa de la manzana, que este año firmó un contrato para utilizar los datos de Google en el iPhone. Aunque mucho de la base de datos para la localización es generada por Apple, la información más necesaria la provee Google.
¿Será una mala movida para el buscador comenzar a pedir un impuesto por la utilización de este servicio, o es una manera excelente de sostener y mejorar el servicio que tantas personas han usado gratuitamente?


0 comentarios:
Publicar un comentario