
Hace 9 meses las autoridades de EEUU cerraron 80 sitios por incumplir con las normas de derechos de autor y propiedad intelectual. Y en estos últimos días
se ha procedido a cerrar otros 130, aunque en este caso ha sido otro tipo de piratería: la de ropa falsificada de firma. También se han cerrado algunos sitios de software, pero de momento no se han vuelto a tocar las páginas de descargas.
Ahora, si intentamos acceder a uno de estos sitios, nos aparece un mensaje en el que se nos informa de que la piratería es un delito penado por la ley.
Este bloqueo de sitios web llega en pleno debate, en el Congreso estadounidense, en Internet y en la calle, a causa de la aprobación de la denominada Ley SOPA, que pretende bloquear los dominios de todos los sitios webs que permitan el acceso a descargas ilegales. La mayoría de los internautas y la gente de la calle se oponen fuertemente a esta normativa, considerando que provocaría la censura en la wed. Incluso compañías que en un principio parecían estar a favor, como es el caso de Mircrosoft o Apple, han mostrado en los últimos días su negativa a aprobar este proyecto de ley.
A través de la red también se ha realizado un llamaniento bajo el título de Salvemos Internet que ya ha conseguido reunir más de 800.000 firmas de forma digital, una muestra más de que la mayoría de los usuarios están rotundamente en contra de este polémica ley cuya aprobación está aún pendiente.
Via : Ojo Internet 

0 comentarios:
Publicar un comentario