
Las demostraciones mundiales de indignación cívica relacionadas con el rechazo al corporativismo que erosiona los derechos de los ciudadanos, ya se extiede a Asia. El pasado 22 de noviembre se firmó
a puerta cerrada y a pesar de la oposición popular, un
tratado de libre comercio entre el gobierno de Estados Unidos y Córea del Sur llamado
KORUS, el cual desde su primer momento de existencia
oficial generó un conflicto social que tendrá consecuencias que aún esta por verse.
Las consecuencias de ratificar políticas públicas que ignoran por completo la oposición de miles ciudadanos, pueden producir tensión extrema. Para empezar, durante la ratificación del tratado, un legislador de oposición (Partido Democrático) abrió una lata de gas pimienta en pleno Parlamento para protestar contra un acuerdo sin respaldo popular pero tampoco consenso de fuerzas políticas.
Alrededor de veinte mil personas protestaban fuera del parlamento para pedir la anulación de KORUS, la respuesta del gobierno fueron tanques y cañones de agua helada para dispersar las concentraciones en las calles que toman lugar en pleno invierno.
El hashtag
NoFTA sigue bastante activo en Twitter y como vemos, las imágenes de esta protesta son muy dramáticas como para ser ignoradas. Más allá de la
noticia del gas pimienta en el Parlamento, no hay mucha cobertura en los medios de comunicación.
KORUS es un tratado de libre comercio que al igual que el NAFTA firmado con México y Canadá con Estados Unidos promete bonanza, empleos y "progreso". Sí es tan bueno, habría que preguntarse porque entonces los negociadores hacen todo a escondidas —como sucede con todos los tratados que negocia la USTR como ACTA y TPPA — y sobre todo, sin la aprobación de los ciudadanos.
El mayor problema de estos tratados, en donde están metidos hasta la cocina las industrias de entretenimiento y farmacéuticas que dependen de la explotación indiscriminada de propiedad intelectual, es que además destruyen por completo la soberanía de los países que participan,
así como sus instituciones:Grupos cívicos que se han opuesto al KORUS, incluyendo 5 partidos de oposición y la Alianza Koreana conta el KORUS, declararon nula la ratificación del tratado y decidieron continuar la lucha para poder anularlo.
La acelerada ratificación del tratado biltareal por parte del Partido Nacional, fue un acto de violencia sin precedentes en la historia constitucional de Corea [..]
La razón por la cual el KORUS debe ser anulado no es simplemente porque su proceso destruye el parlamentarismo. El KORUS es un tratado bastante raro que ha sido caracterizado por sus "negociaciones secretas" y "nebulosas respuestas" desde que inició sus negociaciones en el 2006.
Hay que estar atentos a Corea del Sur todos aquellos que estamos en países en donde nuestros gobiernos negocian
tratados y acuerdos comerciales a nuestras espaldas. Tal vez necesitaremos aprender cómo anular leyes y tratados ilegítimos…en Córea del Sur,
ya empezaron.


0 comentarios:
Publicar un comentario