Blizzard Enterteinment ha demandado a la empresa y sus propietarios Brian Becker y Stanton Fraser en la Corte del Condado de Orange en California. Una demanda donde la reconocida compañía asegura que los acusados distribuían el bot "Pocket Gnome", software robot que permite a los usuarios del juego hacer trampa en WoW automatizando el juego, entre las que incluyen completar las tareas del mismo o la propia creación de personajes con una pequeña o a veces nula participación humana.
La compañía asegura que los daños causados son considerables e irreparables. También aseguran que se ha destruido la integridad del juego, alienando y frustrando a los gamers legítimos y desviando los ingresos de la propia Blizzard hacia los acusados. Así lo explicaban desde la compañía:
Los acusados han sido conscientes de que sus acciones están prohibidas y son ilegales. Los propios acusados lo reconocen en su página explicando que: "¿Es Pocket Gnome una violación de las condiciones de servicio? Sí, Pocket Gnome está en contra de los términos de servicio. Si te pillan, es probable que esté prohibido. Así que el usuario debe ser inteligente para que no lo pillen…"
Blizzard ha invertido cientos de millones de dólares en la creación y el mantenimiento de WoW… Como resultado de la inversión de Blizzard en tiempo y dinero, WoW se ha convertido en el juego online de rol más vendido en el mundo. En los aproximadamente 7 años desde su lanzamiento, más de 10 millones de personas en todo el mundo han jugado y seguirán jugando al juego…
No sólo eso, desde Blizzard aseguran que la compañía de software creó cuentas falsas para probar el bot. Por tanto, la demanda judicial a la compañía de software busca daños y perjuicios por competencia desleal, incumplimiento de los términos de servicio y la interferencia intencional con las relaciones contractuales.
Como última aclaración, la compañía también dice que al propio Fraser se le prohibió jugar al juego desde el 2010 al haber acumulado hasta 78 personajes de alto nivel, "casi seguro que con la intención de vender a los personajes en otra clara violación de los términos de uso".
0 comentarios:
Publicar un comentario