Estamos hablando de
Godaddy.com, la empresa que maneja más de 50 millones de nombres de dominios, números que la convierten en la organización registradora más grande del mundo. Estamos hablando de un verdadero gigante, y un jugador de peso en esto que llamamos internet. Pues bien, la compañía que fue fundada en 1997 por Bob Parsons (primero como Jomax Technologies y luego Go Daddy) decidió, cuando nadie lo esperaba, enviar un escrito la Cámara de Representantes de los Estados Unidos para expresar
su firme apoyo a la controvertida legislación
SOPA,
Stop Online Piracy Act. Como lo leen: mientras Silicon Valley
se la juega casi por completo (hablamos de Google, Facebook y Twitter, entre otros) y advierte los peligros de sancionar esta iniciativa que va en contra de la libre expresión; mientras
cientos de ingenieros sostienen que un proyecto de este calibre (¡sí, calibre!) podría detener el avance de la red de redes, sofocar la innovación y hasta poner en peligro todo el sistema tecnológico; mientras todo esto sucede, GoDaddy (insisto, el más grande registrador de dominios en internet) mira para otro lado y dice:
"es necesario identificar y deshabilitar todo tipo de actividad ilegal en internet".
Pero hay más, estos tipos creen que
"SOPA no colapsará internet accionando contra los DNS" en oposición a los expertos que hablan de "riesgo notorio" de que esto suceda. Además consideran en el escrito
"que esta ley no puede ser razonablemente entendida como censura"Si llegaste hasta aquí leyendo los argumentos de la empresa de Parsons, te imaginarás que los militantes y activistas anti-SOPA tienen razones de sobra para iniciar el boicot. Imaginaste bien. Más allá de los e-mails de usuarios furiosos y un número indeterminados de clientes dados de baja, salió a la luz, por ejemplo, un tweet del Fundador y CEO de Cheezburger, Ben Huh (@benhuh):

Vamos a mover nuestros 1.000 dominios de @ GoDaddy a menos que cese su apoyo a SOPA. Nos encanta trabajar con ustedes… pero #SOPA es el cáncer de la Web libre.
La supuesta partida de la empresa que cuenta con el sitio
ICanHasCheezburger, y 999 más, claro que afectaría a GoDaddy, no tanto por el número en sí, sino por la repercusión mediática. Igual la postura del servidor parece ser radical, al punto que colgó la declaración a favor de SOPA en su web. ¿Tendrán registrado el dominio provocacion.com?
Pero hay más pruebas de la contundencia del
boicot que se ha iniciado: las acciones de la competencia de esta compañía, las que se relamen ante la huida de los dueños de dominios hacia otros lares:
0 comentarios:
Publicar un comentario